El programa de actividades del último día del VIII Congreso de Poesía y Poética de la BUAP fue el siguiente:
Presentación de libros
17:00-18:10hrs
Modera: Alicia V. Ramírez Olivares
Gabriela Puente, Papelera. Presenta: Alicia V. Ramírez Olivares
Alí Calderón, Jorge Mendoza, Álvaro Solís, La luz que va dando nombre. Veinte años de poesía en México 1965-1985. Presenta: Ramón Cote
José Javier Villarreal, La santa. Presentan: Jorge Mendoza y Álvaro Solís
Sexta mesa de lectura de poesía
Sede: Profética
18:20-19:30
Modera: Jorge Mendoza
Gadi Gadiel Rodríguez
Iván Cruz
José Francisco Conde Ortega
Heriberto Yépez
Minerva Margarita Villarreal
Raúl Renán
Séptima mesa de lectura de poesía
19:40-20:50hrs
Modera: Lizette Cortés
Antonio Escobar
Manuel Cortés
Javier Castellanos
Álvaro Solís
José Javier Villarreal
Despedida
José Vicente Anaya presentado por Alfredo Espinosa
Los vidrios no tenemos las puertas cerradas
Brindis de clausura
21:00hrs
viernes, 26 de octubre de 2007
jueves, 25 de octubre de 2007
VIII Congreso Internacional de Poesía y Poética
Para el segundo día de actividades del VIII Congreso Internacional de Poesía y Poética de la BUAP se llevaron a cabo las siguientes actividades:
Presentaciones de libros
17:00-18:20
Modera: Víctor Rojas
Alfredo Espinosa. En el corazón del sinsentido. Presenta: Martha Legarreta
José Vicente Anaya. Colección de poesía “Alforja”. Presenta: José Vicente Anaya
Jaime Augusto Shelley, Fantasmas. Presenta: Víctor Rojas
Moisés Ramos. Olvido de nuestro nombre. Presenta: Gilberto Castellanos
Cuarta mesa de lectura de poesía
Sede: Profética
18:30-19:40hrs
Modera: Mario Calderón
Rubén Márquez
Román Luján
Lorena Ventura
Gilberto Castellanos
Luis Jorge Boone
Juan Manuel Rodríguez Tobal
Quinta mesa de lectura de poesía
Sede: Profética
19:50-21.00hrs
Modera: Antonio Escobar
José Luis Mejía
Ricardo Muñoz Munguía
Ervey Castillo
Mario Calderón
Soledad Chávez FajardoGustavo Ruiz Pascasio
17:00-18:20
Modera: Víctor Rojas
Alfredo Espinosa. En el corazón del sinsentido. Presenta: Martha Legarreta
José Vicente Anaya. Colección de poesía “Alforja”. Presenta: José Vicente Anaya
Jaime Augusto Shelley, Fantasmas. Presenta: Víctor Rojas
Moisés Ramos. Olvido de nuestro nombre. Presenta: Gilberto Castellanos
Cuarta mesa de lectura de poesía
Sede: Profética
18:30-19:40hrs
Modera: Mario Calderón
Rubén Márquez
Román Luján
Lorena Ventura
Gilberto Castellanos
Luis Jorge Boone
Juan Manuel Rodríguez Tobal
Quinta mesa de lectura de poesía
Sede: Profética
19:50-21.00hrs
Modera: Antonio Escobar
José Luis Mejía
Ricardo Muñoz Munguía
Ervey Castillo
Mario Calderón
Soledad Chávez FajardoGustavo Ruiz Pascasio
miércoles, 24 de octubre de 2007
VIII Congreso Internacional de Poesía y Poética
Por octavo año consecutivo se llevó a cabo el Congreso Internacional de Poesía y Poética organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) los días 24, 25 y 26 de Octubre.
Este año, se realizó un homenaje a José Vicente Anaya (quién estuvo presente para una lectura de poesía), por los 20 años de la publicación de Híkuri.
A lo largo de los tres días que duró el Congreso se llevaron a cabo diversas mesas de poesía, en las que se hacían lecturas por parte de distintos escritores poblanos, así como presentaciones de libros.
Profética, Casa de la lectura, fue parte de este evento.
El programa del miércoles 24 de Octubre fue el siguiente:
Presentaciones de libros
17:00-18:20hrs
Modera: Alejandro Palma Castro
Víctor Toledo, Ronda de Hadas en la noche de San Juan. Presenta: Alejandro Palma Castro
Tanya de Fonz, Canto de cerdos. Presenta: la autora
Luis Vicente de Aguinaga, Trece Ambos. Presenta: Víctor Rojas
Marco Fonz de Tanya, Vocación de Estragos. Presenta: el autor
Segunda mesa de lectura de poesía
18:30-19:40
Modera: Rubén Márquez
Ida Valencia
Derly Recinos de León
Luis Paniagua
Balam Rodrigo
Manuel Matus
Verónica Volkow
Tercera mesa de lectura de poesía
19:50-21:00hrs
Modera: Álvaro Solís
Ramón Cote
Oscar David Herrán
Jazmín Carrasco
Audomaro Hidalgo
Luciano Villarreal RodasMario Bojórquez
17:00-18:20hrs
Modera: Alejandro Palma Castro
Víctor Toledo, Ronda de Hadas en la noche de San Juan. Presenta: Alejandro Palma Castro
Tanya de Fonz, Canto de cerdos. Presenta: la autora
Luis Vicente de Aguinaga, Trece Ambos. Presenta: Víctor Rojas
Marco Fonz de Tanya, Vocación de Estragos. Presenta: el autor
Segunda mesa de lectura de poesía
18:30-19:40
Modera: Rubén Márquez
Ida Valencia
Derly Recinos de León
Luis Paniagua
Balam Rodrigo
Manuel Matus
Verónica Volkow
Tercera mesa de lectura de poesía
19:50-21:00hrs
Modera: Álvaro Solís
Ramón Cote
Oscar David Herrán
Jazmín Carrasco
Audomaro Hidalgo
Luciano Villarreal RodasMario Bojórquez

martes, 23 de octubre de 2007
"La otra guerra secreta" de Jacinto R. Murguía

El periodista de la revista emeequis, Jacinto Rodríguez, presentó su libro "La otra guerra secreta" (Random House Mondadori, 2007) acompañado de Ignacio Rodríguez Reina y Ana Lydia Flores el martes 23 de Octubre a las 19:00 horas.
El título original del libro (La tiranía invisible) ilustra muy bien, según el autor, el tema principal: el matrimonio entre gobierno y medios que desenvocó en un autoritarismo "secreto" durante la década de los 70 en América Latina. Es a partir de esta unión que se idea el desaparecer personas "inconvenientes" para la opinión pública.
A lo largo de la presentación, se habló de casos como el de la matanza del 2 de octubre y el manejo en medios de este suceso. De las escalofriantes cifras de gente desaparecida en América Latina. Rodríguez resaltó que México es el único país de Latinoamérica en el que los "crímenes del pasado" han quedado sin castigo.
lunes, 22 de octubre de 2007
sábado, 20 de octubre de 2007
Proyección del documental "Los demonios del Edén" de Alejandra Islas
La cineasta Alejandra Islas presentó el documental inspirado en el libro de la periodista Lydia Cacho "Los demonios del Edén". En él, se aborda el proceso de investigación así como los hechos ocurridos posteriormente en relación al gobernador de Puebla y al empresario Kamel Nacif.
La proyección comenzó a las 20:00 horas, con comentarios previos de la autora, ante unas 300 personas. Al finalizar, algunos de los presentes mostraron su inconformidad en torno al fallo ejercido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que negaba a Mario Marín Torres como responsable de lo ocurrido. A la vez, hubo gente que felicitó a la realizadora y que le cuestionó acerca de la censura recibida hacia su obra, a lo que ella contesto que, por el momento, no ha habido tal. 

miércoles, 17 de octubre de 2007
"Debate sobre masculinidades" de Gloria Careaga y Salvador Cruz
En el marco de la "5ta. Semana Cultural de la Diversidad Sexual" se llevó a cabo la presentación de la investigación realizada por Gloria Careaga y Salvador Cruz editada por la Universidad Nacional Autónoma de México "Debate sobre masculinidades: poder, desarrollo, políticas públicas y ciudadanía". Los presentadores fueron Salvador Cruz (UNAM), Gloria Tirado Villegas (BUAP), Cirilo Rivera y Elba Rivera.
En la presentación se habló acerca del proceso de investigación, las distintas masculinidades que existen en nuestro país, homofobia, VIH y la manera en la que el actual gobierno maneja estos temas.
martes, 16 de octubre de 2007
"Los culpables" de Juan Villoro
En el marco del congreso "Ética y Estética de la Ciudad" organizado por la Universidad Iberoamericana se presentó en Profética, Casa de la lectura el libro "Los Culpables" de Juan Villoro publicado por la editorial oaxaqueña Almadía.

La cita fue el martes 16 de octubre a las 19:00 horas.
Villoro explicó que el hilo conductor que une a los siete relatos que componen al libro es la culpa expresada de distintas maneras. Una celebridad de la canción ranchera, un futbolista en decadencia, un agente de viajes cuya estabilidad emocional depende prácticamente de un vuelo, un actor que decide intervenir en el mundo, un amigo que paga una deuda con un sacrificio en un cenote y un guionista que adquiere una máquina de escribir sin la letra "Ñ" son algunos de los culpables de Villoro.

Tras hablar brevemente acerca de cada una de estas historias, Villoro habló de la culpa como uno de los sentimientos más humanos que existen, pero también, uno de los que más tememos. "A veces pareciera que nos cuesta más aceptar que cometimos un error que asumir la culpa de nuestras equivocaciones" dijo el autor.
Juan Villoro concluyó que es la culpa una de las cargas más grandes a las que tiene que estar sometido el ser humano. Después, en lo que parecería más una plática que una sesión de preguntas y respuestas, el autor de "Safari Accidental" y "Dios es redondo" habló de temas que le apasionan: el futbol (el Necaxa más específicamente), el rock, la política, etc.
La presentación concluyó con un brindis de mezcal en honor a la ciudad de origen de la editorial.

__________________________________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)